Dónde se produce la Gota Fría

A pesar de todo lo descrito, el término Gota Fría se continuará utilizando durante mucho tiempo para describir cualquier sistema tormentoso que azote con fuerza una región. Aunque lo habitual es que se presente en la costa Mediterránea, también puede ocurrir en regiones del interior. La inestabilidad suele aparecer con los cambios de temperatura, bien sea por calentamiento o por enfriamiento. 

Las altas temperaturas que desprende el Mediterráneo y la elevada carga de humedad de las zonas bajas de la atmósfera, son un cóctel ideal para la formación de fuertes tormentas. El choque de presiones y humedad que se produce en la primavera o el otoño generan esa inestabilidad. 

Los meteorólogos pueden ver la evolución de una DANA o de una borrasca para prever si se va a producir una inestabilidad notable. Predecir la Gota Fría o DANA depende del estudio de las presiones, la trayectoria, la humedad y la velocidad de los flujos de aire en los diferentes niveles atmosféricos. A partir de estos datos se generan alertas amarillas, naranjas o rojas en algunos puntos de la costa y en zonas cercanas. 

Si hubiese que dar una explicación para niños de qué es la Gota Fría, bastaría con dibujar una esfera para representar la Tierra, una banda superior que la circunscriba para ilustrar la corriente de aire polar y una gota que se desprenda de esa banda a modo de DANA. Por supuesto, esta sería una explicación válida y fácil de entender, aunque extremadamente simplista. 

Pensamos que te puede interesar

Pensamos que te puede interesar